Crecimiento eficaz
con tu canal – Channel Partners
¿Sientes que consigues la máxima tracción de tu programa de partners?
¿Tus partners comerciales dan prioridad a tu producto?
¿Alguna cosa les impide a tus partners vender más? ¿… Sabes qué?
¿Sientes que consigues la máxima tracción de tu programa de partners?
¿Tus partners comerciales dan prioridad a tu producto?
¿Alguna cosa les impide a tus partners vender más? ¿… Sabes qué?
Este completo programa guía a tu equipo de gestión de canal y exportación a través de nuestro proceso probado de 4 pasos para crear y perfeccionar una estrategia de canales propia y personalizada dirigida a un crecimiento sostenible en toda la red de partners. Empezamos definiendo el encaje estratégico desde los dos extremos, para describir al partner ideal. Comprender lo que la de verdad significa una colaboración para ambas partes es clave. Elegir a un partner no significa que ese partner te haya elegido a ti. De hecho, debido a unas expectativas mal alineadas, la mayoría de las colaboraciones fracasan en el momento en que se firman.
En el programa, el participante dispondrá de un conjunto de herramientas para comprender los factores clave de todas las partes interesadas, y aprenderá qué botones pulsar dentro de su área de influencia para impulsar las ventas. También hablaremos de cómo superar la crítica fase inicial de activación. Esta es la fase en la que, tras la firma y la formación, el partner necesita ver los beneficios de negocio que de verdad sacará de la relación, pero cuando esto falla, con demasiada frecuencia los partners abandonan la relación y desaparecen del radar.
Por último, proporcionaremos marcos para alinear los recursos de la empresa en un contexto más amplio con nuestro plan para garantizar el éxito.
Este programa está pensado para los siguientes perfiles:
Orientación, herramientas y métodos para crear tu estrategia de canal, y proporcionar al equipo las herramientas para gestionar, implicar y aprovechar eficazmente el canal del partner.
Algunas de las ventajas del programa son las siguientes:
A lo largo de 4 workshops de media jornada y de jornada completa, habrá un seguimiento tanto en equipo como individual entre las sesiones. Cada área clave sigue un flujo de aprendizaje típico que implica tanto teoría como reflexión. Una secuencia típica sería la siguiente:
Los módulos siguen una secuencia y una estructura lógicas. A lo largo de las sesiones, los temas se van introduciendo y se tratan en paralelo.
Workshop 1: – Definir al partner perfecto
Workshop 2: – «Find&Focus» – Encontrar, Centrar y Activar
Workshop 3: – Compromiso y gestión de la red de partners
Workshop 4: Visión y proceso – trazabilidad
Actualmente sólo se propone éste
progama In Company, adaptado para su empresa